5 ventajas de contratar un consultor BI para tu empresa en Nicaragua

5 ventajas de contratar un consultor BI para tu empresa en Nicaragua

Si estás incursionando por primera vez en el ámbito empresarial, los individuos con más trayectoria te aconsejarán que la inteligencia de negocios (BI) es una pieza clave para tener éxito en el mercado contemporáneo. Para ser competitivo, es esencial que puedas tomar decisiones basadas en datos precisos y que tengas la habilidad para identificar tendencias y oportunidades, logros alcanzables a través de una efectiva BI.

Con justa causa, en la mayoría de las organizaciones, la incorporación de esta herramienta equivale a alcanzar el éxito, de modo que su adopción a través de un consultor BI resulta esencial para mejorar los procedimientos de tu empresa y potenciar el crecimiento de tus negocios.

Consultor BI: responsabilidades y competencias

Un consultor de business intelligence está sumamente preparado para convertir los datos de tu empresa en información significativa que puede emplearse para tomar decisiones acertadas. Entre sus tareas principales se encuentran el análisis de grandes volúmenes de datos, la identificación de patrones y el descubrimiento de tendencias, todo esto gracias a sus habilidades específicas.

A continuación, una visión general sobre las labores y el conocimiento de los consultores BI:

Tareas

  • Recopilación y limpieza de datos: obtiene información de múltiples fuentes, que incluyen desde antiguas bases de datos hasta sistemas operativos y hojas de cálculo. Mediante análisis, filtra lo esencial.
  • Modelado de datos: crea modelos de datos que ayudan a entender las correlaciones entre diferentes variables, lo cual facilita el análisis predictivo.
  • Informes y dashboards: comunica sus descubrimientos de manera clara y concisa mediante la elaboración de informes y visualizaciones interactivas (dashboards).
  • Análisis de datos: monitorea métricas y utiliza métodos estadísticos para descubrir patrones, tendencias y relaciones ocultas en los datos, que pueden ser útiles para identificar oportunidades de negocio.
  • Consultoría: a menudo actúa como asesor para empresarios, demostrando cómo los datos recopilados pueden asistir en la toma de decisiones más acertadas y en la consecución de los objetivos propuestos.

Competencias y conocimientos

  • Conocimientos técnicos: el profesional debe ser experto en herramientas de BI, como Power BI, Tableau, Qlik Sense, entre otras, además de bases de datos (SQL), estadística y, en algunos casos, conocimientos de programación (Python, etc.).
  • Habilidades analíticas: no solo es suficiente manejar herramientas de análisis de datos, como R o SPSS, sino también saber interpretar esos datos y obtener conclusiones valiosas.
  • Habilidades de comunicación: la elaboración de informes y dashboards complementa la habilidad de transmitir análisis, tanto a audiencias con formación técnica como a aquellas sin ella.
  • Pensamiento crítico: los datos aislados no revelan nada; un consultor BI eficaz debe ser capaz de resolver problemas complejos y descubrir soluciones innovadoras.

5 beneficios de tener un consultor BI en tu empresa

Anteriormente, se valoraba mucho esa «intuición en los negocios» para hacer crecer una empresa. Ahora, es esencial que esa «intuición» esté respaldada por datos sólidos. Las empresas que colaboran con consultores BI disfrutarán de las siguientes ventajas:

  • Experiencia y conocimiento especializado: tienen conocimiento actualizado en la última tecnología en BI, sacando el máximo provecho de ella y evitando errores comunes.
  • Visión estratégica y objetiva: la mirada externa de los consultores le permite no cegarse y siempre tener un enfoque estratégico, identificando oportunidades que posiblemente se te hayan pasado.
  • Ahorro de tiempo y recursos: sin un consultor BI, la implementación de esta herramienta puede ser engorrosa y estresante. Un consultor realizará la tarea y te ahorrará muchos recursos.
  • Maximización del retorno de la inversión: identifica las herramientas más acertadas para tus necesidades, asegurando que el retorno de la inversión sea máximo.
  • Mejora constante: su trabajo no termina en la implementación de la BI, sino que brindan soporte y capacitación continua para sacar el máximo provecho a largo plazo.

AK Digital: consultores BI, pieza fundamental para la transformación digital

La relevancia de cualquier empresa o negocio en la actualidad depende de qué tan bien se conozcan las necesidades del mercado. Es probable que tengas buenas ideas, pero esto no se traduce necesariamente en oportunidades de negocios. La información, en manos de consultores BI, puede ser muy valiosa, y en AK Digital se especializan en ello.

Si cuentas con mucha información dispersa en diversas fuentes y no te facilita tomar decisiones estratégicas, es el momento de transformar tu negocio mediante la inteligencia de negocios.

Para obtener más detalles sobre cómo puedes utilizar los datos para tomar decisiones más acertadas, prever tendencias, aprovechar oportunidades y, en definitiva, hacer crecer tu compañía, no dudes en ponerte en contacto con AK Digital a través de su sitio web.

By Francisco Medina Valles

You May Also Like