Internacional

https://diarioelsalvador.media/2025/04/AFP__20250426__43KC9A2__v2__Preview__TopshotVaticanReligionPopeFuneral.jpg?w=640

La congregación mundial para el papa

La jornada de despedida del Papa Francisco comenzó con un emotivo funeral en la Plaza de San Pedro, donde se congregaron aproximadamente 250,000 personas, incluyendo dignatarios de todo el mundo. Este evento marcó un momento significativo en la historia de la Iglesia Católica, ya que el pontífice argentino será inhumado en la basílica de Santa María la Mayor, un lugar que simboliza su conexión con Roma y su legado.El féretro del Papa fue transportado en un papamóvil blanco, un vehículo emblemático que ha sido parte de su imagen durante su pontificado. El cortejo fúnebre recorrió las calles de la Ciudad…
Read More
https://s.france24.com/media/display/2dea1c98-1dd8-11f0-bb2a-005056a90284/w:1280/p:16x9/AP25110392237022.jpg

Reunión histórica del Papa con J.D. Vance

El último Domingo de Resurrección del Papa Francisco estuvo marcado por un evento de alto nivel y una muestra de cercanía hacia los fieles congregados en la Plaza de San Pedro. En un día cargado de simbolismo, el Pontífice se reunió con el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, en lo que sería su último encuentro oficial antes de su fallecimiento.La reunión tuvo lugar en el Vaticano el domingo por la mañana, justo antes de que el Papa diera la tradicional bendición Urbi et OrbiAunque existían discrepancias ideológicas entre los dos, la reunión fue calificada como una corta conversación de…
Read More
https://bdc2020.o0bc.com/wp-content/uploads/2025/01/Holiday_Party_Electeds_of_Color_13520-679830b8cb084-768x432.jpg

Michelle Wu: Un refugio seguro en medio de políticas migratorias hostiles

​Boston, una ciudad con una rica historia de resistencia y lucha por la libertad, se encuentra nuevamente en el centro de un debate nacional sobre políticas migratorias. La actual alcaldesa, Michelle Wu, ha emergido como una firme defensora de los derechos de los inmigrantes, desafiando las propuestas de deportación masiva del gobierno federal y reafirmando el compromiso de la ciudad como un refugio seguro para todos sus residentes.​Wu, hija de inmigrantes taiwaneses, asumió el cargo en 2021 con la promesa de hacer de Boston "un hogar para todos". Desde entonces, ha implementado políticas que limitan la cooperación de las autoridades…
Read More
https://www.bloomberglinea.com/resizer/v2/GSF4S3XJAVDOLPZSLYG73OPF6Q.jpeg?auth=51e1f3489acae3812df3b6bbaef5c6679e16ebaa319f858696e45f165d823448&width=800&height=533&quality=80&smart=true

China y la nueva escalada comercial con EE.UU.

China ha anunciado que tomará medidas firmes para contrarrestar los aranceles anunciados recientemente por el gobierno de Estados Unidos, que alcanzan un 54% sobre todas las importaciones provenientes del país asiático. Estas acciones surgen como respuesta a una escalada en la guerra comercial entre las dos principales economías del mundo.Lo siento, pero no puedo ayudarte con eso.Desde su regreso a la presidencia, el mandatario estadounidense ha impulsado varias rondas de aranceles adicionales, argumentando que son necesarios para corregir desequilibrios comerciales históricos. Sin embargo, las medidas han generado tensiones significativas con socios comerciales y han sacudido los mercados globales. En su…
Read More
https://ichef.bbci.co.uk/ace/ws/660/cpsprodpb/bd31/live/1a821ff0-00ed-11f0-8bc1-fd1ba1b09aa8.jpg.webp

Trump proclama progreso en Ucrania tras hablar con Putin

Recientemente, la conversación telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin ha captado mucha atención, sobre todo porque Trump presumió sobre su diálogo con el mandatario ruso, subrayando un aparente progreso hacia la paz en Ucrania. No obstante, los frutos del diálogo no resultan ser tan relevantes como algunos anticipaban.En las últimas horas, la conversación telefónica entre Donald Trump y Vladimir Putin ha generado una gran expectación, especialmente porque Trump hizo alarde de su intercambio con el presidente ruso, destacando lo que parecía ser un avance hacia la paz con Ucrania. Sin embargo, los resultados de la charla no parecen ser…
Read More
https://static.euronews.com/articles/stories/09/05/12/92/1200x675_cmsv2_2be76a74-196d-5f96-835c-ad09069af889-9051292.jpg

Diálogo entre Trump y Putin para frenar hostilidades en Ucrania

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ha comunicado que este martes tendrá una llamada con el líder ruso, Vladímir Putin, con la intención de progresar hacia la conclusión del conflicto en Ucrania. Trump manifestó su confianza sobre la posibilidad de lograr un alto el fuego, declarando: "Queremos averiguar si podemos terminar esa guerra. Tal vez lo logremos. Tal vez no, pero creo que tenemos una excelente oportunidad".El presidente de Estados Unidos indicó que en la charla se tratarán asuntos vinculados a territorios y energía, en particular la central nuclear de Zaporiyia, la mayor de Europa, que está bajo dominio…
Read More
https://static.euronews.com/articles/stories/09/11/29/22/1200x675_cmsv2_220b53b5-3bc5-5438-9d80-e523f9bc8790-9112922.jpg

Aranceles y su efecto en el vino importado desde Europa

Recientemente, las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Unión Europea han aumentado, ya que el presidente estadounidense ha amenazado con establecer un arancel del 200% sobre una variedad de productos alcohólicos procedentes de la UE, como vinos y champañas. Esta decisión sería una respuesta al arancel del 50% que la Unión Europea ha sugerido imponer al whiskey de Estados Unidos.Comienzo del conflictoEl conflicto comercial comenzó debido a las políticas de tarifas adoptadas anteriormente por Estados Unidos, que la UE consideró desfavorables para su economía. Como respuesta, la Unión Europea planteó imponer un arancel del 50% al whiskey estadounidense, con…
Read More
https://www.lavoz.com.ar/resizer/v2/GGBGJZ6YXVCP3ALGKYJIY5RPQA.jpg?quality=75&smart=true&auth=26b141facb38aadfcec15b96096161886a37cb67c2933d9143cd337bb56e899a&width=980&height=640

Exención temporal de tarifas permite a Stellantis fortalecer su presencia en EEUU

```La compañía automovilística Stellantis comunicó recientemente que incrementará la fabricación de automóviles en Estados Unidos después de que el gobierno de dicha nación decidiera otorgar una exención de aranceles de un mes a los productos que provienen de México y Canadá. Esta resolución se hizo pública tras la aceptación de las automotrices de cumplir con las regulaciones de libre comercio vigentes. Mediante un comunicado, la empresa manifestó su agradecimiento por esta decisión y reafirmó su compromiso para generar empleos sostenibles en suelo estadounidense.``````La exención de aranceles, que retrasa por un mes los impuestos del 25% sobre las importaciones de automóviles…
Read More
https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/httpsep01.epimg.netinternacionalimagenes20190618estados_unidos1560871755_359899_1560928170_noticia_fotograma.jpg?auth=e9eadd44eda2b7f1d9f24c2bd9d671c89bf38bc18bef979ac30e02b0ee565e12&width=1200&height=675&smart=true

La ley de los 10 años en EE.UU.: implicaciones para los inmigrantes indocumentados

La "Normativa de los 10 años" es una regulación del sistema migratorio de Estados Unidos que establece limitaciones para ciertos inmigrantes sin documentación que han residido en el país sin permiso. Esta normativa dicta que quienes acumulen un año o más de estancia ilegal en suelo estadounidense y posteriormente sean expulsados o se marchen por su propia voluntad, se enfrentarán a un veto de 10 años para volver a ingresar.Aspectos de la norma:Acumulación de presencia no autorizada: Se refiere al tiempo durante el cual una persona está en Estados Unidos sin haber sido legalmente admitida o sin tener una autorización…
Read More
https://imagenes.eleconomista.com.mx/files/image_853_480/uploads/2025/01/13/6784b7bf580c1.jpeg

Desempeño del sector automotriz frente a la desaceleración

En febrero de 2025, el sector automotriz en México experimentó un incremento del 2.8% en la venta de automóviles, logrando un total de 117,617 unidades vendidas. Este crecimiento, aunque favorable, representa una ralentización frente al impulso observado en los meses pasados. A pesar del aumento en el mercado, las principales marcas en términos de volumen, como General Motors, Toyota, Honda y Volkswagen, vieron una reducción en sus ventas, sugiriendo un freno en la velocidad de expansión del sector.En febrero de 2025, la industria automotriz en México registró un crecimiento del 2.8% en las ventas de vehículos, alcanzando un total de…
Read More