Internacional

https://elordenmundial.com/wp-content/uploads/2020/06/europa-dependencia-tecnologia-china-estados-unidos-union-europea-5G.jpg

Efectos geopolíticos de la guerra tecnológica entre China y EE.UU.

La competencia tecnológica entre China y Estados Unidos se ha transformado en uno de los aspectos más relevantes de la política internacional actual. Este enfrentamiento no se detiene solo en disputas comerciales o limitaciones de productos; también incluye áreas estratégicas como la inteligencia artificial, la producción de semiconductores, las redes 5G, los sistemas de vigilancia y la ciberseguridad. Examinar sus repercusiones es esencial para entender la reconfiguración del orden económico global y su efecto en el día a día de millones de personas.Impacto en la cadena global de suministroUno de los impactos inmediatos más notables ha sido la interrupción de…
Read More
https://7dias.com.do/wp-content/uploads/2025/07/Elon-Musk.jpg

¿Cómo influye Elon Musk en la política global?

Elon Musk, reconocido principalmente por ser el creador de compañías como Tesla, SpaceX, Neuralink y Starlink, ha superado el ámbito empresarial para transformarse en una personalidad influyente en el escenario político mundial. Su influencia, decisiones de negocio y comentarios públicos tienen impactos reales que repercuten en gobiernos, estructuras económicas y debates sociales a escala internacional.Musk y el poder tecnológico: motor de influencia políticaEl poder de Musk radica en su capacidad de liderar sectores tecnológicos clave. Por ejemplo, a través de SpaceX y su red de satélites Starlink, ha generado una verdadera revolución en las comunicaciones globales. El despliegue de Starlink…
Read More
https://concepto.de/wp-content/uploads/2020/03/arboles-baobabs-scaled-e1732035952477.jpg

El impacto del nuevo rol geopolítico de África

África está atravesando actualmente un profundo cambio en su función geopolítica a nivel mundial. Aunque históricamente ha sido vista como una región apartada de las principales decisiones internacionales, en la actualidad sus recursos, ubicación estratégica y crecimiento demográfico la transforman en un elemento clave para el equilibrio global. Entender esta nueva importancia requiere estudiar varios aspectos: político, económico, social y estratégico.Impacto geoestratégico de los recursos naturalesÁfrica es responsable de cerca del 30% de los recursos minerales del mundo. Naciones como Nigeria, Angola y Argelia son destacadas en la producción de petróleo y gas, mientras que la República Democrática del Congo…
Read More
https://theobjective.com/wp-content/uploads/2017/11/el-mapa-de-los-nacionalismos-en-europa-5.jpg

¿Por qué el resurgir de los nacionalismos en Europa genera preocupación?

Durante los últimos diez años, Europa ha visto un importante resurgimiento de los nacionalismos. Este hecho ha generado inquietud en distintos ámbitos políticos, económicos y sociales. Con el incremento del apoyo a los partidos y movimientos nacionalistas en numerosos países europeos, surgen interrogantes sobre las repercusiones para la estabilidad, la integración y los valores democráticos de la región.Origen y raíces históricas del nacionalismo europeoEl nacionalismo ha estado presente a lo largo de la historia europea. En los siglos XIX y XX, fue crucial para el surgimiento de los Estados modernos y para algunos de los conflictos más destructivos del continente,…
Read More
https://www.hrw.org/sites/default/files/media_2025/01/202412americas_haiti_wr.jpg

Relación entre la crisis en Haití y la estabilidad caribeña

La inestabilidad en Haití no es un fenómeno reciente; se remonta a principios del siglo XIX tras la independencia de Francia en 1804. Desde entonces, el país ha enfrentado numerosos desafíos, incluyendo golpes de Estado, dictaduras, pobreza extrema y un entorno geopolítico especialmente complejo. En las últimas décadas, estos problemas se han visto agravados por desastres naturales y la intervención de organismos internacionales. Actualmente, Haití atraviesa una de sus peores crisis políticas y humanitarias, caracterizada por el colapso institucional, la violencia de bandas armadas, y el deterioro de su economía.Efectos sobre los flujos migratorios en el CaribeUn impacto destacado de…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2220762063.jpg

El futuro de Irán: factores que podrían desestabilizar la economía global

Irán, conocido como la República Islámica, se halla en un momento crucial que podría cambiar considerablemente los equilibrios geopolíticos y económicos a nivel global. En medio de tensiones internas, aislamiento en el ámbito internacional y conflictos por su influencia regional, el futuro cercano de este país persa ha pasado de ser un tema puramente nacional a uno de importancia mundial.La reciente desaparición del expresidente Ebrahim Raisí en un accidente aéreo no solo dejó un vacío político considerable, sino que aceleró una serie de interrogantes sobre el rumbo que tomará el liderazgo de la nación. A esto se suma la creciente…
Read More
https://blog.funcas.es/wp-content/uploads/2024/04/ECB-FED-1.jpg

Los banqueros centrales se congregan en Sintra para abordar el caos mundial

Con el trasfondo de un panorama económico mundial marcado por desequilibrios persistentes, inflación resistente y tensiones geopolíticas crecientes, los principales responsables de la política monetaria internacional se reunieron esta semana en Sintra, Portugal. El evento, organizado anualmente como un foro de alto nivel para el debate económico, ha adquirido este año una urgencia inusitada: la necesidad de coordinar respuestas frente a lo que muchos describen como una fase prolongada de inestabilidad estructural.Presidentes de bancos centrales, ministros de finanzas, académicos y líderes financieros se reunieron para discutir las implicaciones de un entorno mundial caracterizado por altas tasas de interés, un comercio…
Read More
https://observatorio.ceplan.gob.pe/uploads/xliDJyHozuMfy0m6PdxMKShe.jpg

Narcotráfico y su influencia en la política exterior de los países

El tráfico de drogas es más que una simple actividad delictiva confinada a un solo país: representa un fenómeno mundial que ha infiltrado los aspectos políticos, económicos y sociales de muchos países. Su impacto en la política exterior ha sido notable, a menudo influyendo de manera decisiva en la elaboración de agendas diplomáticas, en la formación de alianzas estratégicas y en las políticas de cooperación internacional. Un análisis detallado sobre cómo el tráfico de drogas afecta la política exterior de las naciones ayuda a entender mejor la complejidad de los retos actuales y las respuestas gubernamentales adoptadas.Vínculos entre el tráfico…
Read More
Trade Truce or Tactical Retreat? The U.S.-China Deal and Its ...

Impacto de la competencia entre China y EE.UU. en el comercio internacional

¿Cómo afecta la rivalidad entre China y EE.UU. al comercio internacional?La rivalidad entre China y Estados Unidos ha transformado el panorama del comercio internacional de manera notable. Lo que comenzó como diferencias comerciales y económicas ha evolucionado a una lucha geopolítica que afecta cadenas de suministro, acuerdos comerciales y la estabilidad de los mercados globales. Este ensayo explora cómo esta competencia creciente genera impactos profundos, revelando ejemplos tangibles, datos recientes y el modo en que terceros países y empresas han debido adaptarse.Conflictos comerciales: el núcleo de la disputaDesde el año 2018, las disputas arancelarias entre ambos países inauguraron una era…
Read More
https://okdiario.com/img/2025/06/25/sanchez-635x358.jpg

El Deslucido Rol de Pedro Sánchez en la Cumbre de la OTAN Genera Críticas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha vuelto a quedar en evidencia en el escenario internacional tras su paso por la reciente cumbre de la OTAN. Lejos de mostrar liderazgo o influencia en las decisiones clave de la Alianza, su participación ha sido calificada por analistas y medios como irrelevante, protocolaria e incluso desconectada de los verdaderos debates geoestratégicos.Mientras líderes como Joe Biden, Rishi Sunak o Emmanuel Macron protagonizaban los momentos decisivos de la cumbre —centrada en el refuerzo del flanco este, el aumento del gasto en defensa y la respuesta aliada ante las amenazas híbridas—, Sánchez se limitó a…
Read More