La Fundación Barrié, localizada en A Coruña, España, presenta una exhibición llamada «El oro de los akan. Tesoros reales del África occidental», disponible para los visitantes hasta el trece de julio. La exposición incluye más de trescientas obras de oro de los pueblos akan, provenientes de Costa de Marfil y Ghana, resaltando su habilidad en la elaboración de artículos que representan poder, religión y tradición.
Inicio de la Colección
Los objetos mostrados son del Museo Liaunig en Austria, y esta es la segunda vez que salen de Europa. René David comenzó la colección, después de vivir en Ghana, reuniendo arte tribal africano por cuarenta años. Más tarde, Herbert Liaunig compró la colección entera y la enriqueció con más piezas.
Detalles de las Piezas
La muestra cuenta con joyas, coronas, cetros y emblemas de espadas, que manifiestan la riqueza cultural y la habilidad de los artesanos akan. Cada pieza posee significados profundos vinculados a la identidad y las costumbres de estas comunidades.
Entorno Cultural y Simbolismo
Contexto Cultural y Simbología
Relevancia de la Muestra
Importancia de la Exposición
Recorrido y Acceso
La muestra permanece abierta para el público, sin costo alguno, hasta el trece de julio. Se aconseja a quienes estén interesados que planifiquen su visita con antelación y aprovechen la ocasión para descubrir una de las colecciones más extensas de arte africano en Europa.
La exposición está abierta al público con entrada gratuita hasta el trece de julio. Se recomienda a los interesados planificar su visita con anticipación y aprovechar la oportunidad de explorar una de las colecciones más completas de arte africano en Europa.
La Fundación Barrié, reconocida por su compromiso con la difusión cultural, continúa ofreciendo exposiciones de alto nivel que enriquecen el panorama artístico y educativo de A Coruña.