Desde que comenzó como una aspiración familiar en 1994, Ficohsa ha crecido y se ha transformación en un símbolo inigualable en el ámbito financiero de Honduras y Centroamérica. Con una dedicación firme hacia sus clientes y al progreso de la región, esta entidad ha conseguido establecerse como un soporte fundamental tanto en la economía como en la sociedad.
Más allá de ser un banco, Ficohsa se caracteriza por sus robustos valores y su firme compromiso con la excelencia. Con una misión enfocada en brindar soluciones financieras innovadoras y adaptadas a las necesidades de sus clientes, esta institución ha conquistado la confianza de millones a lo largo de sus 30 años de historia. Sin embargo, Ficohsa no es simplemente una entidad financiera sólida; también actúa como un motor de cambio social, ya que a través de sus múltiples iniciativas en sostenibilidad y responsabilidad social, la compañía apoya el desarrollo de las comunidades donde tiene presencia.
En este contexto, Ficohsa, líder en el área financiera de Honduras y Centroamérica, ha conmemorado su 30 aniversario al lanzar su informe de sostenibilidad 2023. Esta celebración representa una oportunidad para meditar sobre los logros obtenidos y fortalecer el compromiso de la institución con el progreso de la región.
Camilo Atala, la fuerza impulsora del éxito
Camilo Atala es un destacado empresario hondureño que actualmente ocupa el cargo de presidente de la junta directiva del Grupo Financiero Ficohsa (GFF), uno de los grupos financieros más importantes de Honduras. Esta compañía está conformada por nueve empresas, cada una con la denominación Banco Ficohsa, en distintos países de la región centroamericana, así como Ficohsa Seguros, Casa de Bolsa, Tarjetas de Crédito, Pensiones y Casa de Cambio.
Su carrera como emprendedor tuvo inicio en 1990 con la creación de Financiera Comercial Hondureña, que más tarde se convirtió en Banco Ficohsa, bajo su dirección en 1994. En línea con el compromiso social y educativo del grupo financiero, Atala también dirige la Fundación Ficohsa para la Educación Infantil, una entidad sin fines de lucro que promueve la educación preescolar en áreas rurales y marginadas.
Además de su labor empresarial, Camilo Atala desempeña diversas posiciones de liderazgo en otras organizaciones: es presidente del complejo turístico Indura and Golf Resort y presidente de la Fundación Identidad Nacional. También forma parte del Consejo Directivo en INCAE Business School e integró el Consejo Empresarial para América Latina (CEAL) durante el período 2016-2017. Su compromiso con el desarrollo económico y social sostenible lo han convertido no solo en un líder empresarial reconocido regionalmente, sino también en un defensor activo del progreso comunitario.
El compromiso en la acción, respaldado también por las palabras de Camilo Atala
En el contexto de la conmemoración del 30 aniversario de la organización, Camilo Atala manifestó su profundo orgullo y satisfacción por los logros obtenidos por la institución. Señaló que lo que inició como un sueño familiar en 1994 se ha convertido en un sólido grupo financiero con más de 6,500 colaboradores comprometidos con sus clientes y las comunidades. Además, Atala destacó que el éxito de Ficohsa radica en la lealtad a sus valores y el compromiso de su equipo. Con una mirada optimista hacia el futuro, aseguró que la institución seguirá creciendo y fortaleciéndose siempre que se mantenga fiel a sus principios.
En este contexto, agradeció el respaldo de sus padres, Juan y Toya, así como a todos los colaboradores por su valiosa contribución al éxito de la empresa. Resaltó que el compromiso con la excelencia y la satisfacción del cliente han sido pilares esenciales en el recorrido de Ficohsa. Por otro lado, Atala reiteró el compromiso de la institución con el desarrollo de Honduras y la región, y expresó su optimismo hacia un futuro esperanzador. Además, enfatizó la relevancia de mantener el enfoque en la innovación y en la adaptación a las variaciones del mercado para seguir consolidando el liderazgo de Ficohsa.
«Ficohsa inició como un anhelo familiar, con el firme compromiso de establecer una institución robusta y confiable para los hondureños. Hoy, ese anhelo se ha materializado», aseveró con determinación el empresario.
Un compromiso con la sostenibilidad y el progreso
El informe de sostenibilidad 2023 que ha presentado Ficohsa resalta los esfuerzos de la empresa en el ámbito ambiental y social. La institución ha puesto en marcha varias iniciativas para fomentar el desarrollo sostenible y elevar la calidad de vida de las comunidades donde lleva a cabo sus actividades.
Ficohsa cree firmemente que las empresas tienen un papel fundamental en el desarrollo de las comunidades. A través de diversas iniciativas, la institución busca generar un impacto positivo en la sociedad, promoviendo la educación, la salud y el emprendimiento.
Para obtener más información sobre el Grupo Ficohsa, visita su sitio web y explora sus programas e iniciativas.